- +(507) 395 3366
- info@iaipanama.org
El pasado 18 de diciembre, se llevó a cabo la Video-Conferencia: El Futuro de la Auditoría Remota; con la magistral ponencia de José Gabriel Calderón G., Director Global de Auditoría Interna Grupo Bimbo; como parte del Programa de Educación Continua del Instituto de Auditores Internos de Panamá. Te invitamos a descargar el APP del IIAPanamá y a seguirnos en las redes sociales: Linkedln, Instagram, Facebook y Twitter como @iiapma.
La auditoría interna ofrece a los directores una perspectiva única sobre la eficacia y eficiencia de los procesos de gobierno, gestión de riesgos y control interno, basada en un conocimiento profundo y de primera mano de la organización. A menudo, esa contribución va más allá de las simples preocupaciones de cumplimiento.
El pasado 18 de septiembre, como parte del Programa de Educación Continua del Instituto de Auditores Internos de Panamá, se llevó a cabo la Video-Conferencia “Road Map” hacia una Auditoria que aporta valor con el análisis de datos; con la magistral ponencia de los expositores internacionales: Norma Giménez Solís, Gerente de Auditoria Interna de Unicomer Paraguay S.A.; y Carlos María Cuenca C., Encargado del Departamento de Auditoría Interna de Electrodiesel, S.A. de Paraguay.
El pasado 28 de agosto, como parte del Programa de Educación Continua del Instituto de Auditores Internos de Panamá, se llevó a cabo la Video-Conferencia Control Interno: Elemento Clave en la Prevención y Disuasión del Fraude; con la magistral ponencia de Israel Barrantes Sánchez, Auditor Interno de la Alcaldía de San José, Costa Rica.
El pasado 24 de julio, se llevó a cabo la Video-Conferencia: Gestión del riesgo de fraude: en pandemia y post-pandemia; con la magistral ponencia por parte de Jorge Badillo, Presidente de la FLAI durante los periodos 2014-2017 y 2017-2021; como parte del Programa de Educación Continua del Instituto de Auditores Internos de Panamá.
El gobierno corporativo nunca ha sido más importante que ahora, que las organizaciones navegan por la turbulencia de una pandemia global, la transformación tecnológica, la creciente disparidad económica, la geopolítica, la globalización, el cambio climático y más.
El Modelo de las Tres Líneas ayuda a las organizaciones a identificar estructuras, diseñar procesos y asignar responsabilidades que contribuyan, de la mejor manera, al logro de los objetivos y faciliten un sólido gobierno y gestión de riesgos.
La diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) se han convertido en problemas apremiantes para las organizaciones en los últimos años. Los movimientos #MeToo y Black Lives Matter han puesto de relieve los abusos y las desigualdades que se extienden en cascada en todos los aspectos de la vida estadounidense y han revelado fallas de larga data para abordarlos.
El pasado 26 de junio, se llevó a cabo la Video-Conferencia: Modelo de Madurez en la Auditoria Interna; con la magistral ponencia por parte de Juan Carlos Arias Osorio, Vicepresidente de Auditoría Interna, Banistmo S.A.; como parte del Programa de Educación Continua del Instituto de Auditores Internos de Panamá.